Partagez
¿Buscas una receta reconfortante, fácil y saludable para iniciar el día con el pie derecho? Entonces no puedes perderte estas tortitas de manzana y yogur, un desayuno suave, esponjoso y lleno de sabor natural. Esta receta es una forma creativa de incorporar fruta y lácteos de forma equilibrada, sin recurrir a ingredientes procesados ni mezclas comerciales.
Las tortitas caseras han sido siempre una opción consentida en muchos hogares. Pero estas, con manzana rallada y yogur natural, no solo tienen un sabor delicadamente dulce y afrutado, sino que también ofrecen fibra, proteínas y una textura húmeda y tierna que encanta tanto a niños como a adultos. Perfectas para un desayuno nutritivo, una merienda reconfortante o incluso como snack a media tarde.
¿Lo mejor de todo? Puedes prepararlas en menos de 30 minutos, con ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa. ¡Una receta que querrás repetir una y otra vez!
Beneficios de estas tortitas de manzana y yogur
Además de su sabor delicioso, esta receta es:
- Nutritiva y balanceada: gracias a la manzana, el yogur y la harina, ofrece una buena dosis de carbohidratos complejos, proteína y fibra.
- Sin mantequilla ni grasas añadidas en la masa: lo que la hace más ligera.
- Versátil: puedes adaptarla con otras frutas, endulzantes o incluso versiones veganas.
- Apta para congelar o recalentar: prepáralas el domingo y disfrútalas durante la semana.
Esta receta combina lo mejor del sabor casero con la practicidad moderna, sin perder la calidez de un desayuno hecho con cariño.
Ingredientes para preparar tortitas de manzana y yogur
Para unas 8–10 tortitas de tamaño mediano, vas a necesitar:
- 1 taza de harina de trigo (puedes usar integral si prefieres más fibra)
- ½ cucharadita de polvo de hornear
- ¼ cucharadita de bicarbonato de sodio
- ¼ cucharadita de sal
- ½ cucharadita de canela en polvo (puedes añadir una pizca de nuez moscada si te gusta)
- 1 huevo grande
- ½ taza de yogur natural (puede ser griego para más cremosidad)
- ½ taza de leche (puedes usar leche vegetal si deseas)
- 2 cucharadas de azúcar (ajustable a gusto)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 manzana grande, pelada y rallada finamente (preferiblemente tipo Golden o Fuji)
- Aceite vegetal o mantequilla para engrasar la sartén
TIP: Si quieres reducir aún más el azúcar, puedes omitirla por completo si la manzana es lo suficientemente dulce.
Instrucciones paso a paso para unas tortitas perfectas
1. Mezcla los ingredientes secos
En un tazón grande, tamiza la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la sal y la canela en polvo. Este paso ayuda a evitar grumos y le da una textura más ligera a las tortitas.
Mezcla con un batidor de mano o una cuchara de madera y reserva.
2. Bate los ingredientes húmedos
En otro tazón, bate el huevo con el yogur, la leche, el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla homogénea. No necesitas usar batidora eléctrica, basta con un tenedor o batidor manual.
3. Une ambas mezclas con cuidado
Vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos. Con una espátula, mezcla suavemente hasta que todo esté combinado. Evita sobrebatir: está bien si quedan algunos grumos, eso es normal y ayuda a que las tortitas queden esponjosas.
4. Incorpora la manzana rallada
Pela y ralla una manzana grande (puedes dejar la piel si es orgánica). Añádela a la masa y mezcla bien, asegurándote de que se distribuya uniformemente por toda la mezcla.
La manzana le aportará dulzura natural, humedad y un aroma irresistible.
5. Cocina las tortitas en una sartén antiadherente
- Calienta una sartén grande a fuego medio y unta con un poco de aceite o mantequilla.
- Vierte porciones de masa (alrededor de ¼ de taza) formando pequeñas tortitas.
- Cocina durante 2–3 minutos por lado, hasta que se vean burbujas en la superficie y puedas voltearlas con facilidad.
- Voltea y cocina por otros 2 minutos hasta que estén bien doradas y cocidas por dentro.
- Repite el proceso hasta terminar con toda la mezcla. Puedes mantener las tortitas calientes en el horno a baja temperatura mientras cocinas las demás.
Ideas para acompañar tus tortitas de manzana y yogur
Estas tortitas ya son deliciosas por sí solas, pero si quieres llevarlas al siguiente nivel, prueba estas combinaciones:
- Con un chorrito de miel de abeja, sirope de maple o agave
- Servidas con yogur griego y frutas frescas (fresas, arándanos, plátano)
- Con compota de manzana casera o mermelada natural
- Una pizca de canela espolvoreada por encima
- Con nueces picadas y un toque de mantequilla de almendra o cacahuate
TIP: Para una opción salada, reduce el azúcar y sírvelas con un poco de crema agria, queso fresco y una pizca de sal marina.
Variaciones y consejos para personalizar la receta
- Vegana: sustituye el huevo por una “chia egg” (1 cucharada de chía + 3 cucharadas de agua) y usa yogur y leche vegetal.
- Sin gluten: cambia la harina de trigo por una mezcla sin gluten o por avena molida.
- Más proteína: usa yogur griego y añade una cucharada de proteína en polvo.
- Más fibra: cambia la harina blanca por harina integral o de espelta.
- Más frutales: puedes agregar arándanos frescos, pasas o trocitos de pera.
¿Cómo conservarlas y recalentarlas?
Estas tortitas se conservan muy bien:
- En la nevera: hasta 4 días en un recipiente hermético.
- En el congelador: hasta 2 meses separadas por papel encerado y dentro de una bolsa con cierre hermético.
- Para recalentar: en sartén caliente por 1 minuto de cada lado o en microondas durante 30 segundos.
Esto las convierte en una excelente opción para hacer con anticipación y disfrutar en cualquier momento.
Preguntas frecuentes sobre tortitas de manzana y yogur
¿Puedo hacerlas sin azúcar?
Sí. La manzana ya aporta dulzor natural. Puedes omitir el azúcar o usar alternativas como stevia, eritritol o puré de dátiles.
¿Cuál es el mejor tipo de manzana?
Las manzanas dulces y jugosas como Fuji, Gala o Golden son perfectas. Evita las muy ácidas como la Granny Smith.
¿Puedo usar yogur saborizado?
Sí, pero considera que ya contiene azúcar y sabor añadido. Ajusta los otros ingredientes según tu gusto.
¿La masa se puede guardar cruda?
Se puede guardar por 24 horas en la nevera, pero es mejor cocinarla fresca para una mejor textura.
¿Sirven como merienda escolar?
¡Totalmente! Puedes hacerlas pequeñas, enfriarlas bien y colocarlas en la lonchera con una porción de fruta y yogur.
Conclusión: una receta sencilla que te hace sonreír desde el primer bocado
Las tortitas de manzana y yogur son el tipo de desayuno que te hace sentir bien contigo mismo. Son fáciles, reconfortantes, saludables y 100 % personalizables. Ya sea que las prepares para consentirte un domingo por la mañana o para alimentar a toda la familia durante la semana, esta receta nunca defrauda.
Son la definición perfecta de comida casera con corazón: simples, nutritivas y llenas de sabor real. Así que guarda esta receta, compártela con quien más quieras y prepárate para escuchar muchos “¡Mmm, qué rico!”
Nuestros artículos similares:
Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique
Sugerencias: