Tamales Dulces de Piña Tradicionales

Tamales dulces de piña abiertos en hoja de maíz, mostrando su interior amarillo y trozos de piña, sobre una mesa rústica con taza de chocolate caliente.
Partagez

Introducción: Dulzura y Tradición en Cada Hoja de Maíz

Pocos platillos despiertan tanta nostalgia como los tamales dulces de piña. Su aroma mientras se cocinan al vapor, su textura suave y esponjosa, y el sabor dulce con trocitos de fruta, los convierten en un clásico de la cocina mexicana.

Estos tamales se disfrutan en desayunos, fiestas, posadas o simplemente como antojo con una taza de café o chocolate caliente. Son versátiles, deliciosos y una hermosa muestra de cómo los ingredientes simples, como la masa de maíz y la piña, se transforman en magia culinaria cuando se combinan con amor.

Historia: Un Dulce de Vapor con Sabor Ancestral

Los tamales tienen raíces prehispánicas, y eran preparados como ofrenda a los dioses o como comida de viaje para los pueblos mesoamericanos. Aunque los tamales salados son más comunes, los tamales dulces también tienen una fuerte presencia, especialmente en celebraciones religiosas y festividades como la Candelaria o las posadas navideñas.

En muchas regiones de México, los tamales dulces se preparan con piña, coco, pasas, fresa, chocolate o canela. El tamale de piña, en particular, se distingue por su sabor tropical, su aroma a fruta y su característico color amarillo, que evoca la calidez del hogar y la alegría de la cocina compartida.

Ingredientes para 20–25 tamales pequeños

Ingredientes principales:

  • 500 g de masa de maíz para tamales
  • 150 g de manteca de cerdo o mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 200 g de azúcar (ajustable al gusto)
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 taza de piña en almíbar, picada en cubos pequeños (puedes usar piña natural cocida)
  • ½ taza de almíbar de la piña (o jugo natural)
  • Colorante alimentario amarillo (opcional)
  • Pasas al gusto (opcional)
  • Hojas de maíz secas, remojadas y escurridas

Paso a Paso: Cómo Preparar Tamales Dulces de Piña

1. Preparar las hojas de maíz

Remoja las hojas secas de maíz en agua caliente durante al menos 30 minutos, hasta que estén flexibles y suaves. Enjuágalas con agua limpia para eliminar impurezas y colócalas a escurrir.

2. Batir la manteca con el azúcar

En un bol grande, bate la manteca o mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y aireada (aproximadamente 5–7 minutos). Este paso es clave para lograr tamales suaves y ligeros.

3. Incorporar la masa

Agrega poco a poco la masa de maíz a la mezcla de manteca, alternando con el almíbar de piña. Añade el polvo para hornear y, si lo deseas, unas gotas de colorante alimentario amarillo para intensificar el color.

Bate bien hasta que la masa tenga una consistencia suave, húmeda pero firme. La prueba clásica: pon una pequeña porción de masa en un vaso con agua; si flota, está lista.

4. Añadir la fruta

Incorpora los trocitos de piña escurridos y, si decides usarlas, las pasas. Mezcla con una espátula para distribuir bien los ingredientes en toda la masa.

5. Formar los tamales

Toma una hoja de maíz ya remojada y coloca 2–3 cucharadas de masa en el centro. Extiende ligeramente hacia los lados. Dobla la hoja de forma que envuelva la masa y cierra los extremos.

Repite el proceso hasta terminar con toda la masa.

6. Cocinar al vapor

Coloca los tamales en una vaporera vertical, parados y sin apretar demasiado, con la parte doblada hacia abajo. Tapa bien y cocina al vapor durante 1 a 1.5 horas, revisando ocasionalmente el nivel de agua en la vaporera.

Sabes que están listos cuando la masa se despega fácilmente de la hoja.

7. Reposar y servir

Apaga el fuego y deja reposar los tamales dentro de la vaporera durante 10 minutos antes de servir. Esto mejora su textura.

Disfrútalos calientitos con chocolate espeso, atole de vainilla o café de olla.

Información Nutricional Aproximada (por tamal mediano)

  • Calorías: 180–220 kcal
  • Carbohidratos: 28–32 g
  • Proteína: 2–3 g
  • Grasa: 8–10 g
  • Fibra: 1–2 g
  • Fuente de energía rápida, ideales para desayuno o media tarde
  • Contiene azúcares naturales y es adaptable a versiones con menos grasa o azúcar

Variaciones de Tamales Dulces

  • Tamales de piña con coco: añade coco rallado natural o endulzado a la mezcla.
  • Con queso crema: coloca una cucharadita de queso crema al centro antes de envolver.
  • Tamales de frutas: sustituye la piña por fresas, manzana cocida o duraznos picados.
  • Sin colorante: déjalos con el color natural de la masa si prefieres una presentación más rústica.
  • Versión vegana: usa manteca vegetal o aceite de coco y leche vegetal en lugar del almíbar.

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar piña natural en lugar de en almíbar?
Sí. Puedes cocer la piña natural con un poco de azúcar y jugo de limón antes de integrarla.

¿La manteca de cerdo se puede sustituir?
Sí, por mantequilla sin sal o manteca vegetal. El sabor cambiará ligeramente.

¿Puedo hacer los tamales sin colorante?
Totalmente. El color amarillo es decorativo y no afecta el sabor.

¿Cómo sé que los tamales están cocidos?
Cuando la masa se despega fácilmente de la hoja de maíz y está firme al tacto.

¿Cuánto duran los tamales cocidos?
Hasta 3–4 días en refrigeración o 2 meses congelados bien envueltos.

¿Puedo hacer la masa en batidora eléctrica?
Sí. Facilita la incorporación de aire para obtener una textura más esponjosa.

¿Qué tipo de hoja es mejor usar?
Las hojas de maíz secas son las más tradicionales. Remójalas bien antes de usar.

¿Se pueden recalentar al vapor o en microondas?
Sí. Al vapor quedan como recién hechos. En microondas, cúbrelos con una toalla húmeda.

Conclusión: Tamales Dulces de Piña, un Placer que Sabe a Hogar

Los tamales dulces de piña son mucho más que un postre: son una celebración de la cocina mexicana tradicional, un vínculo con nuestras raíces y una excusa perfecta para reunir a la familia.

Con esta receta casera, fácil y adaptable, puedes prepararlos para compartir, regalar o disfrutar en cualquier época del año. Su dulzura natural, aroma a fruta y textura esponjosa los convierten en un éxito seguro.

Nuestros artículos similares:

Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique

Sugerencias:

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *