Pay Frío de Mango: Postre Cremoso y Refrescante sin Horno

Pay frío de mango servido en una base de galleta, decorado con cubos de mango fresco y crema batida sobre una mesa veraniega.
Partagez

Introducción: Un Postre Tropical para Compartir

El pay frío de mango es ese tipo de receta que sorprende desde la primera cucharada. Cremoso, afrutado, ligeramente ácido y con una base crujiente de galleta, es perfecto para cuando necesitas un postre sin complicaciones y sin prender el horno.

Esta receta destaca por su facilidad, sus ingredientes accesibles y su sabor tropical que recuerda a las vacaciones. No necesitas habilidades avanzadas de repostería para prepararlo, y lo mejor es que puedes hacerlo con anticipación y conservarlo en la nevera hasta el momento de servir.

Acompáñame a descubrir cómo hacer este postre delicioso y natural en casa.

Historia del Pay Frío de Mango

El concepto del pay frío tiene sus raíces en recetas estadounidenses como el cheesecake sin hornear. A lo largo del tiempo, esta idea fue adaptada por distintas culturas para incluir frutas tropicales, como el mango, el maracuyá o la piña.

En América Latina, especialmente en México y Centroamérica, el mango es una fruta central en muchas preparaciones dulces. La variedad Ataulfo, por ejemplo, se cultiva ampliamente en regiones cálidas y se caracteriza por su pulpa suave, dulce y sin mucha fibra.

La combinación de queso crema, leche condensada y mango en un postre frío es una evolución moderna que integra lo mejor de dos mundos: la textura sedosa de un cheesecake con el frescor de una mousse frutal.

El resultado es un postre irresistible que no requiere horno y que se adapta a cualquier ocasión, desde un almuerzo familiar hasta una celebración especial.

Ingredientes para el Pay Frío de Mango

La receta está dividida en dos partes: la base de galleta y el relleno cremoso de mango.

Para la base:

  • 1 paquete de galletas Marías (aproximadamente 170 g)
  • 1 barra de mantequilla sin sal, derretida (90 g aprox.)

Para el relleno:

  • 1 queso crema (190–200 g)
  • 1 lata de leche condensada (aprox. 395 g)
  • 1 taza de yogur natural sin azúcar
  • Jugo de 1 limón
  • 1 taza de mango Ataulfo en trozos (para licuar)
  • 2 tazas de mango en cubitos (para incorporar al final)
  • 1 ½ bolsita de grenetina (cada sobre es de 7 g, usar 10–11 g en total)
  • 3 cucharadas de agua (para hidratar la grenetina)

Paso a Paso para Preparar el Pay Frío de Mango Perfecto

1. Preparar la base de galleta

Tritura las galletas Marías hasta que obtengas un polvo fino. Puedes hacerlo en una procesadora o colocar las galletas dentro de una bolsa y aplastarlas con un rodillo.

Mezcla con la mantequilla derretida hasta obtener una textura arenosa. Forra un molde (preferentemente desmontable) con esta mezcla y presiona bien para formar la base. Refrigera durante al menos 20 minutos mientras preparas el relleno.

2. Hidratar la grenetina

En un pequeño recipiente, agrega las 3 cucharadas de agua y esparce la grenetina por encima. Deja reposar 5 a 10 minutos para que se hidrate completamente. Luego caliéntala en el microondas por unos segundos hasta que se disuelva (no debe hervir).

Este paso es esencial para que el pay adquiera firmeza sin necesidad de horno.

3. Licuar los ingredientes del relleno

En una licuadora, coloca el queso crema, la leche condensada, el yogur natural, el jugo de limón y 1 taza de mango en trozos. Licúa hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.

Agrega la grenetina ya disuelta y vuelve a licuar unos segundos más para integrarla completamente.

4. Añadir los cubitos de mango

Vierte la mezcla en un bol grande. Incorpora las 2 tazas de mango en cubitos y mezcla con una espátula. Este paso le da textura y un sabor más intenso al postre.

Puedes reservar algunos cubitos para la decoración final si lo deseas.

5. Verter la mezcla sobre la base

Saca el molde del refrigerador y vierte la preparación sobre la base de galleta ya firme. Alisa la superficie con una espátula y da unos golpecitos suaves al molde para eliminar posibles burbujas de aire.

6. Refrigerar

Refrigera durante al menos 4 horas o hasta que el pay esté completamente firme. Lo ideal es dejarlo reposar toda la noche para obtener una mejor textura.

7. Decorar y servir

Antes de servir, puedes decorar con más mango fresco, crema batida, hojas de menta o ralladura de limón. Desmolda con cuidado y sirve frío.

Este pay es ideal para acompañar con café helado o un té de frutos tropicales.

Información Nutricional Aproximada por Porción (1 de 10)

  • Aporta entre 220 y 260 calorías por porción, dependiendo del tamaño y si se agregan toppings.
  • Contiene entre 9 y 12 gramos de grasa, principalmente de la mantequilla y el queso crema.
  • Tiene un contenido moderado de proteínas (alrededor de 5 gramos por porción).
  • Es rico en vitamina C gracias al mango y el limón.
  • Aporta calcio por el yogur y el queso crema.
  • Su contenido de azúcares es medio-alto debido a la leche condensada, aunque puede reducirse usando versiones light.

Esta es una receta indulgente pero mucho más natural que los postres industrializados. Se puede ajustar según el estilo de alimentación de cada persona.

Variaciones y Consejos para Personalizar tu Pay Frío

  • Versión light: Usa leche condensada baja en azúcar, yogur griego bajo en grasa y margarina vegetal en lugar de mantequilla.
  • Sin lactosa: Usa yogur vegetal y queso crema sin lactosa. Existen también versiones de leche condensada de coco o almendra.
  • Más tropical: Sustituye una parte del mango por piña o maracuyá para un sabor combinado.
  • Estilo paleta: Vierte la mezcla en moldes individuales de paletas y congélalas para una versión congelada.
  • Con avena: Puedes mezclar avena molida con las galletas en la base para añadir más fibra.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar mango congelado?
Sí, pero descongélalo previamente para evitar que suelte demasiada agua en la mezcla.

¿La grenetina se puede reemplazar por agar-agar?
Sí, pero debes ajustar la cantidad y seguir las instrucciones del envase. El agar-agar necesita hervir para activarse.

¿Cuánto tiempo dura el pay en la nevera?
Se conserva bien por 4 a 5 días en el refrigerador si está cubierto correctamente.

¿Puedo usar otro tipo de galleta?
Claro, puedes usar galletas digestivas, de coco, o incluso una base de granola casera.

¿Se puede congelar?
Sí, pero la textura cambiará un poco. Si decides congelarlo, déjalo descongelar en el refrigerador antes de servir.

¿El pay queda muy dulce?
Tiene un dulzor equilibrado. Si usas mangos muy maduros, puedes reducir un poco la cantidad de leche condensada.

¿Puedo usar yogur con sabor?
Sí, pero ten en cuenta que añadirá azúcar y puede alterar el sabor final. Se recomienda usar yogur natural sin endulzar.

¿Este postre es apto para niños?
Sí, es una excelente opción para ellos por su textura suave y sabor frutal. Evita decoraciones con nueces si hay riesgo de alergias.

Conclusión: Un Clásico Tropical sin Complicaciones

El pay frío de mango es uno de esos postres que siempre dejan una buena impresión. Es cremoso, refrescante y sorprendentemente fácil de hacer. No necesitas horno, batidoras especiales ni ingredientes difíciles de encontrar.

Con su base de galleta crujiente y su relleno frutal y sedoso, es perfecto para cualquier época del año, pero especialmente ideal para los meses cálidos.

Además, al ser una receta versátil, puedes adaptarla a tus gustos y necesidades alimenticias. Puedes hacerlo más ligero, sin lácteos o incluso convertirlo en postre para llevar.

Anímate a probar esta delicia tropical y compártela con tus seres queridos. Te aseguro que se convertirá en una de tus recetas favoritas.

Nuestros artículos similares:

Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique

Sugerencias:

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *