Pay de Queso Sin Horno Cremoso y Fácil

Rebanada de pay de queso sin horno con cobertura de mermelada de fresa sobre plato blanco, decorada con fresas frescas y hojas de menta.
Partagez

Introducción: El Postre que Siempre Te Hace Quedar Bien

Pocos postres son tan fáciles y agradecidos como un buen pay de queso sin horno. Con su base crocante de galleta, su relleno suave y cremoso, y la posibilidad de decorarlo con lo que más te guste, es perfecto para cumpleaños, reuniones, celebraciones familiares o simplemente para consentirte sin complicarte.

Esta versión no requiere horno, ni batidora profesional, ni ingredientes rebuscados. Y lo mejor: puedes personalizarlo con mermeladas, frutas o chocolate. Con esta receta paso a paso, tendrás un postre digno de pastelería… directo desde tu refrigerador.

Un Poco de Historia: ¿De Dónde Viene el Pay de Queso?

El cheesecake tiene orígenes antiguos que se remontan a la Grecia clásica. Pero fue en Nueva York donde se popularizó la versión moderna horneada con queso crema. Con el paso del tiempo, nacieron variantes más prácticas como esta: sin horno, usando gelatina sin sabor para cuajar el relleno.

El pay de queso sin horno es ahora uno de los postres más populares en Latinoamérica. Es rápido, cremoso, y tan versátil que se puede adaptar a mil sabores. Ideal para quienes buscan un resultado espectacular con mínimo esfuerzo.

Ingredientes para un molde de 20–22 cm (8 a 10 porciones)

Para la base:

  • 1 paquete de galletas María (aproximadamente 170 g)
  • 1/2 barra de mantequilla derretida (aprox. 45 g)

Para el relleno:

  • 1 queso crema (190 g, tipo Philadelphia, a temperatura ambiente)
  • 1 lata de leche condensada (397 g)
  • 1 taza de crema para batir (nata para montar) o media crema
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 sobre de grenetina sin sabor (7 g)
  • 1/4 taza de agua para hidratar la grenetina

Sugerencias para decorar:

  • Mermelada de fresa, frambuesa o zarzamora
  • Frutas frescas (fresas, kiwi, mango, arándanos)
  • Duraznos en almíbar
  • Caramelo líquido, chocolate derretido o ralladura de limón

Preparación Paso a Paso: Cómo Hacer Pay de Queso Sin Horno

1. Preparar la base de galleta

Tritura las galletas María en licuadora o procesador de alimentos hasta hacerlas polvo. Si no tienes, colócalas en una bolsa hermética y aplasta con un rodillo.

Agrega la mantequilla derretida y mezcla hasta que tengas una textura arenosa y húmeda.

Coloca la mezcla en el fondo de un molde desmontable y presiona con una cuchara o con tus manos hasta formar una base uniforme y firme.

Refrigera mientras preparas el relleno para que la base se endurezca.

2. Hidratar y disolver la grenetina

Coloca la grenetina en 1/4 de taza de agua fría. Deja reposar 5 minutos hasta que esponje.

Llévala al microondas por 15–20 segundos o caliéntala a baño maría hasta que se disuelva completamente. No debe hervir. Deja entibiar.

3. Preparar el relleno cremoso

En la licuadora, combina el queso crema, leche condensada, crema para batir, jugo de limón y vainilla.

Licúa hasta que la mezcla esté suave y sin grumos. Con la licuadora encendida a baja velocidad, agrega la grenetina disuelta en forma de hilo para que se incorpore bien sin cortar la mezcla.

4. Montar y refrigerar

Vierte el relleno sobre la base de galletas ya fría. Nivela con una espátula para que quede liso.

Cubre el molde con plástico adherente y refrigera al menos 4 horas, aunque lo ideal es toda la noche para que cuaje perfectamente.

5. Decorar y servir

Desmolda con cuidado. Decora con mermelada, frutas o lo que prefieras.

Corta en porciones generosas y disfruta frío. ¡Una delicia en cada bocado!

Información Nutricional Aproximada (por porción)

  • Calorías: 280–320 kcal
  • Proteínas: 5–6 g
  • Carbohidratos: 25–30 g
  • Grasas: 18–20 g (principalmente de los lácteos)
  • Fuente de calcio y vitamina A, sin necesidad de hornear ni usar huevo
  • Puedes adaptar fácilmente la receta a versiones sin azúcar, sin gluten o sin lactosa

Variaciones y Versiones Creativas

  • Pay de queso con chocolate: añade 3 cucharadas de cocoa sin azúcar al relleno.
  • Con base de galletas Oreo: sustituye las galletas María por Oreo trituradas sin el relleno.
  • Pay marmoleado: mezcla un poco de mermelada de frutas con el relleno antes de cuajar.
  • Mini pays individuales: arma la base en vasitos o moldes pequeños y sirve porciones individuales.
  • Con frutos secos: espolvorea nuez, almendras o pistaches en la decoración.

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de galleta?
Sí. Digestive, galletas de chocolate o incluso galletas de vainilla funcionan bien.

¿La grenetina puede sustituirse?
Sí. Puedes usar agar-agar (1 cucharadita por cada taza de líquido) pero debes hervirlo para activarlo.

¿Qué pasa si uso crema vegetal en lugar de crema para batir?
También funciona, solo asegúrate de que no sea demasiado líquida.

¿La mezcla se puede congelar?
Sí, aunque al descongelar puede cambiar ligeramente la textura. Refrigera mejor si es posible.

¿Se puede hacer sin queso crema?
El queso crema es clave para la textura. Pero puedes sustituir por ricotta o queso cottage, licuados bien.

¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Hasta 5 días, bien tapado o en un recipiente hermético.

¿Puedo prepararlo con endulzante sin azúcar?
Sí. Usa leche condensada sin azúcar o edulcorantes como stevia o eritritol, ajustando la textura.

¿Es apto para personas con intolerancia a la lactosa?
Puedes usar queso crema y leche condensada deslactosada. Hay versiones vegetales que funcionan muy bien.

Conclusión: Tu Pay de Queso Casero Sin Horno, ¡Siempre un Éxito!

El pay de queso sin horno es una de esas recetas que te sacan del apuro y te hacen quedar como experto repostero. Es cremoso, fresco, adaptable y no necesita horno ni técnicas complicadas. Puedes prepararlo con antelación y decorarlo justo antes de servir.

Ideal para quienes buscan practicidad, sabor y presentación impecable sin pasar horas en la cocina. Hazlo una vez, y se convertirá en uno de tus postres estrella para siempre.

Nuestros artículos similares:

Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique

Sugerencias:

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *