Partagez
Comer rico y saludable no tiene por qué ser un lujo reservado para unos pocos. Hoy más que nunca, cuidar nuestra alimentación es una forma de vida, no un sacrificio. Por eso, este pastel sin azúcar y sin harina blanca se ha convertido en una opción favorita para personas con diabetes, quienes buscan controlar su consumo de carbohidratos o simplemente desean un postre más natural, nutritivo y libre de ingredientes refinados.
Lo que hace especial a este pastel no es solo lo que le falta —azúcar y harina blanca—, sino todo lo que sí tiene: fibra, grasas buenas, sabor real y una textura suave y húmeda que sorprende desde el primer bocado. Con el dulzor justo gracias a edulcorantes naturales y la potencia nutricional de las harinas de almendra y coco, esta receta te permite disfrutar sin culpa.
Además, es muy fácil de preparar, solo necesitas un bol, un horno y 45 minutos de tu tiempo. Así que prepárate para deleitarte con un pastel que cuida de ti tanto como tú cuidas de tu alimentación.
¿Por qué este pastel es ideal para diabéticos y estilos de vida saludables?
- Sin azúcar refinada: endulzado con stevia o eritritol, que no eleva el índice glucémico.
- Sin harina blanca: se reemplaza con harina de coco y almendras, ricas en fibra y proteínas.
- Bajo en carbohidratos y rico en grasas buenas: ideal para quienes siguen dietas keto o low-carb.
- Sin lácteos ni gluten: perfecto para dietas sin lactosa y celíacos (si usas ingredientes certificados).
- Rico en sabor y textura: suave, húmedo y delicioso.
- Súper fácil de preparar: todo se mezcla en dos boles y directo al horno.
Este pastel demuestra que la salud no está reñida con el sabor, y que comer bien es cuestión de decisiones inteligentes y recetas creativas.
Ingredientes para 12 porciones
- 2 tazas de almendra molida (harina de almendra fina)
- 1 taza de harina de coco
- 1 taza de edulcorante natural como eritritol o stevia en polvo
- 4 huevos grandes
- 1 taza de leche de almendras (sin azúcar añadida)
- ½ taza de aceite de coco derretido
- 1 cucharadita de extracto de vainilla natural
- 1 cucharadita de polvo de hornear sin aluminio
- ½ cucharadita de sal marina fina
- ½ taza de frutos rojos frescos (arándanos, frambuesas, fresas) para decorar
Nota: Asegúrate de que el edulcorante que uses sea apto para cocción y no tenga rellenos como maltodextrina, que pueden elevar el azúcar en sangre.
Instrucciones paso a paso para hacer este pastel saludable
1. Precalienta y prepara el molde
- Calienta tu horno a 180°C (350°F).
- Engrasa ligeramente un molde para pastel (de 20–22 cm de diámetro) con aceite de coco.
- Puedes colocar un círculo de papel pergamino en la base para facilitar el desmolde.
2. Mezcla los ingredientes secos
En un bol grande, añade:
- La almendra molida
- La harina de coco
- El edulcorante natural
- El polvo de hornear
- La sal
Mezcla bien con una cuchara o batidor de mano para evitar grumos y airear ligeramente la mezcla.
3. Combina los ingredientes húmedos
En otro bol, bate los 4 huevos con la leche de almendras, el aceite de coco derretido y la vainilla.
Bate hasta que la mezcla esté suave y uniforme. Asegúrate de que el aceite no esté demasiado caliente para no cocinar los huevos.
4. Une ambas mezclas
Vierte los ingredientes líquidos sobre los secos y mezcla suavemente con una espátula o cuchara grande.
La masa debe ser espesa pero húmeda, sin grumos. Si queda demasiado seca (puede variar según la marca de harina de coco), añade un poco más de leche de almendras, cucharada a cucharada.
5. Vierte y hornea
- Vierte la masa en el molde preparado.
- Alisa la superficie con una espátula.
- Hornea durante 25 a 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
Consejo: No abras el horno durante los primeros 20 minutos para evitar que el pastel se hunda.
6. Enfría y decora
- Saca el pastel del horno y déjalo enfriar 10 minutos en el molde.
- Desmolda con cuidado y deja enfriar completamente sobre una rejilla.
- Decora con los frutos rojos frescos antes de servir.
También puedes espolvorear con coco rallado sin azúcar o un toque de canela para una presentación más atractiva.
Consejos para un pastel perfecto
- No omitas el polvo de hornear, ya que ayuda a que suba pese a la ausencia de harina común.
- No sobrebatas la masa, solo lo necesario para integrar los ingredientes.
- Usa ingredientes a temperatura ambiente para una mejor emulsión.
- Guarda en refrigeración si no lo vas a consumir todo en 2 días. Dura hasta 5 días frío.
- Congélalo en porciones y tendrás postre saludable siempre a mano.
Variaciones que puedes probar
- Con ralladura de limón o naranja para un sabor cítrico.
- Añade canela o cardamomo para un toque especiado.
- Sustituye los frutos rojos por nueces picadas o chips de chocolate sin azúcar.
- Haz muffins con esta masa, horneando en moldes individuales durante 15–20 minutos.
- Agrega una cucharada de yogur griego sin azúcar para más humedad.
Preguntas frecuentes sobre este pastel sin azúcar ni harina blanca
¿Es 100 % apto para diabéticos?
Sí, siempre que uses edulcorantes no glucémicos como eritritol o stevia, y no excedas en las porciones. Como siempre, consulta con tu nutricionista.
¿Qué edulcorante es mejor usar?
Eritritol es excelente por su sabor neutro y cero impacto glucémico. La stevia es buena, aunque puede tener un retrogusto.
¿Puedo usar solo harina de almendra?
Sí, pero tendrás que ajustar la cantidad de líquido. La harina de coco absorbe más, así que solo con almendra el pastel será más húmedo.
¿Este pastel sube como uno normal?
Sube ligeramente gracias a los huevos y el polvo de hornear, pero tiene una textura más densa y suave, no esponjosa como un bizcocho clásico.
¿Lo puedo hacer sin huevo?
Sí, puedes usar sustitutos como puré de manzana, banana o “huevo de linaza”, aunque cambiará la textura.
Conclusión: Un postre saludable que respeta tu bienestar
Este pastel sin azúcar y sin harina blanca es una muestra de cómo la repostería saludable puede ser tan rica y reconfortante como cualquier otra. Pensado para quienes cuidan sus niveles de azúcar, buscan opciones sin gluten o simplemente desean alimentarse mejor, es un dulce perfecto para disfrutar sin remordimientos.
Fácil, rápido, versátil y lleno de sabor natural, se convertirá en tu receta de cabecera para cumpleaños, meriendas, desayunos o simplemente para compartir un momento dulce que también es nutritivo.
Nuestros artículos similares:
Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique
Sugerencias: