Pastel de Manzana sin Harina: Delicia Ligera y Casera

Receta pastel de manzana sin harina casero y saludable
Partagez

En un mundo donde cada vez más personas buscan opciones más saludables, sin gluten o simplemente más naturales, esta receta de pastel de manzana sin harina se posiciona como una alternativa irresistible. Con un sabor profundo a manzana y canela, y una textura suave que no tiene nada que envidiar a los pasteles tradicionales, es ideal tanto para quienes siguen una dieta específica como para los amantes del buen comer.

Además, no requiere ingredientes exóticos ni técnicas complicadas. Se trata de una receta honesta, sencilla y sorprendentemente deliciosa.

Pastel de Manzana sin Harina

Este pastel utiliza ingredientes simples y accesibles para crear un postre jugoso, aromático y saludable. Es perfecto para una merienda, un desayuno especial o como cierre de una comida ligera. Además, al no contener harina de trigo, es apto para personas con intolerancia al gluten, siempre que se utilicen ingredientes certificados sin trazas.

Historia y curiosidades del pastel de manzana

El pastel de manzana es uno de los postres más icónicos del mundo occidental. Con orígenes que se remontan a la Europa medieval, esta delicia era preparada originalmente con masa de pan y frutas cocidas.

En Estados Unidos se convirtió en símbolo de identidad nacional, ganándose la frase: « As American as apple pie ».

Curiosamente, la versión sin harina rescata ese espíritu casero y rústico de las primeras recetas, priorizando ingredientes naturales y técnicas simples, pero efectivas.

Ingredientes (Para 4-6 porciones)

  • 2 manzanas grandes (pueden ser verdes para un sabor más ácido o rojas para un toque más dulce)
  • 100 ml de agua
  • 1 cucharadita de canela en polvo (ajustable al gusto)
  • 2 huevos grandes
  • 3 cucharadas de miel (o el endulzante de tu preferencia)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ taza de avena molida (puedes usar almendra molida si deseas una textura más húmeda)
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal

Preparación paso a paso

Preparar las manzanas

Primero, asegúrate de lavar bien las manzanas para eliminar cualquier residuo de pesticidas o ceras. Luego, pélalas completamente, ya que la piel puede afectar la textura final del pastel, especialmente si se busca una masa suave.

Córtalas en trozos pequeños y delgados. Esto permitirá que se cocinen de manera uniforme y rápida, además de facilitar la obtención de un puré más homogéneo.

Coloca las manzanas en una olla pequeña junto con los 100 ml de agua y la canela. Cocina a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, durante unos 5 a 7 minutos o hasta que estén muy blandas. El agua debe reducirse ligeramente, pero no evaporarse por completo. Si notas que se seca demasiado, añade una cucharadita extra de agua.

Una vez cocidas, retira del fuego y deja enfriar un par de minutos. Luego, tritura las manzanas con un tenedor hasta formar un puré rústico. Si deseas una textura más suave y fina, puedes usar una licuadora o procesador de alimentos.

Hacer la mezcla

En un bol grande, rompe los huevos y bátelos ligeramente con un tenedor o batidor de mano. Añade la miel y la esencia de vainilla. Mezcla bien hasta que se integren y se forme una mezcla espumosa.

Incorpora el puré de manzana todavía tibio. Esto ayuda a que se mezcle mejor con los huevos, creando una base más uniforme.

A continuación, añade la avena molida (o almendra molida), el polvo de hornear y la pizca de sal. Remueve todo con una espátula o cuchara de madera hasta conseguir una masa homogénea. La textura debe ser densa pero ligeramente fluida. Si está demasiado líquida, puedes añadir una cucharada extra de avena. Si, por el contrario, está muy espesa, un chorrito de leche vegetal o agua solucionará el problema.

Hornear

Precalienta tu horno a 180°C (350°F) durante al menos 10 minutos antes de hornear.

Engrasa un molde pequeño (preferiblemente de 20 cm de diámetro) con un poco de aceite de coco o mantequilla. También puedes usar papel para hornear si prefieres evitar las grasas.

Vierte la mezcla en el molde y extiéndela de forma uniforme con una espátula.

Llévalo al horno durante 30 a 35 minutos. El tiempo exacto puede variar según el horno, así que para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro del pastel. Si sale limpio o con unas pocas migas húmedas, está perfectamente cocido.

No abras el horno antes de los 25 minutos para evitar que el pastel se hunda.

Una vez fuera del horno, deja enfriar completamente antes de desmoldar. Esto es fundamental, ya que al no tener harina, la estructura es más delicada y necesita reposar para asentarse.

Servir y disfrutar

Puedes servir este pastel tal cual o decorarlo con un poco de canela espolvoreada por encima. También combina muy bien con yogur natural, crema batida ligera o una bola de helado de vainilla si buscas una presentación más especial.

Otra opción deliciosa es añadir finas rodajas de manzana fresca como topping, lo que aporta textura y frescura al postre.

Información nutricional estimada (por porción)

  • Calorías: 180 kcal
  • Proteínas: 4 g
  • Grasas: 3 g
  • Carbohidratos: 35 g
  • Fibra: 4 g

Estos valores pueden variar según el tipo de endulzante y si se utiliza avena o almendra molida. Aun así, sigue siendo una opción muy equilibrada.

Consejos adicionales

  • Si deseas un pastel más húmedo, añade 2 cucharadas de yogur natural o puré de plátano a la mezcla.
  • Para una textura más rústica, deja algunos trozos pequeños de manzana sin triturar del todo.
  • Asegúrate de no sobrebatir la mezcla para evitar una textura gomosa.
  • Guarda el pastel en la nevera en un recipiente hermético. Se conserva bien durante 3 a 4 días.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar avena entera en lugar de molida?
Sí, pero la textura será más rústica. Para una consistencia más suave, lo ideal es molerla previamente.

¿Se puede hacer esta receta sin huevos?
Claro, puedes sustituir los huevos por 2 cucharadas de semillas de chía o linaza hidratadas con agua.

¿Qué tipo de manzana es mejor?
Las verdes aportan un sabor más ácido, mientras que las rojas dan un toque más dulce. Puedes combinar ambas para un equilibrio perfecto.

¿Es apto para celíacos?
Sí, siempre que la avena esté certificada sin gluten. La avena común puede contener trazas.

¿Puedo congelar este pastel?
Sí, una vez frío, puedes congelarlo en porciones individuales. Dura hasta 2 meses congelado.

¿Qué molde es el más adecuado?
Uno de silicona o antiadherente, de unos 20 cm, es ideal. Asegúrate de engrasarlo bien para evitar que se pegue.

Conclusión

Este pastel de manzana sin harina no solo es delicioso, sino que también es una muestra de cómo lo simple puede ser profundamente satisfactorio. Con ingredientes accesibles, pasos fáciles de seguir y resultados que deleitan, se convierte en una receta imprescindible para quienes buscan alternativas saludables sin renunciar al sabor.

Una vez lo pruebes, entenderás por qué tantas personas están dejando de lado las versiones tradicionales. La textura suave, el sabor reconfortante de la manzana y la canela, y la ligereza del resultado final lo hacen perfecto para repetir una y otra vez.

Nuestros artículos similares:

Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique

Sugerencias:

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *