Partagez
Hay días en los que queremos un postre casero, reconfortante, pero sin ensuciar media cocina. Ahí es donde entra esta joya de receta: el bizcocho en licuadora. Una preparación tan sencilla que casi se hace sola, pero con resultados que nada tienen que envidiar a las recetas tradicionales.
Este bizcocho es esponjoso, suave, ligeramente dulce y perfecto para acompañar un café, un desayuno especial o una merienda improvisada. ¿Lo mejor? No necesitas batidora, ni montar claras, ni seguir técnicas complejas. Solo una licuadora, ingredientes básicos y unas ganas enormes de comer rico.
Origen del bizcocho en licuadora: el aliado moderno de la cocina rápida
Aunque el bizcocho clásico ha existido desde hace siglos, el bizcocho en licuadora es una adaptación moderna pensada para los hogares actuales, donde el tiempo es oro. Originario de recetas populares en Brasil y extendido por América Latina, este tipo de bizcocho se ha hecho famoso por su rapidez, limpieza y éxito garantizado.
En vez de batir todo a mano o con batidora, se mezclan los ingredientes líquidos primero, luego los secos, y en pocos segundos tienes una masa lista para hornear. Ideal para principiantes, estudiantes, personas ocupadas o simplemente amantes de lo práctico.
¿Por qué funciona tan bien esta receta?
- Súper fácil: se hace todo en licuadora, sin complicaciones.
- Rápida: en menos de 10 minutos tienes la masa lista para hornear.
- Esponjosa: gracias a la combinación de polvo de hornear y huevos.
- Versátil: puedes adaptarla a lo que tengas en casa.
- Económica: ingredientes simples, sin productos procesados.
- Perfecta para acompañar: con café, leche, chocolate caliente o té.
Ingredientes (para molde de 22 a 24 cm – rinde 10 porciones)
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de aceite vegetal (girasol, canola u oliva suave)
- 3 huevos grandes
- 1 taza de leche (puede ser entera, semidescremada o vegetal)
- 1 cucharada de polvo de hornear (10 a 12 g)
- 2 tazas de harina de trigo (común, todo uso)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Opcionales para decorar o acompañar:
- Azúcar glass
- Frutas frescas (fresas, plátano, arándanos)
- Ralladura de limón o naranja
- Chips de chocolate o coco rallado
Paso a paso para un bizcocho perfecto
1. Precalienta el horno
Antes de comenzar, precalienta tu horno a 180 °C (350 °F). Engrasa y enharina un molde redondo o rectangular, o cúbrelo con papel para hornear. Esto evita que el bizcocho se pegue.
2. Mezcla los ingredientes líquidos
En la licuadora, añade el azúcar, el aceite, los huevos, la leche y la esencia de vainilla. Licúa durante 1 a 2 minutos hasta que todo esté completamente integrado y la mezcla sea homogénea.
3. Añade los ingredientes secos
Agrega la harina, el polvo de hornear y la sal directamente en la licuadora. Licúa de nuevo unos segundos más, solo hasta que desaparezcan los grumos. No sobrebatas para evitar que el bizcocho quede denso.
Consejo: Si tu licuadora no es muy potente, mezcla los ingredientes secos aparte y agrégalos poco a poco para evitar que se atasque.
4. Vierte la mezcla en el molde
Una vez la masa esté lista, viértela en el molde preparado. Puedes espolvorear por encima un poco de azúcar para formar una costra crocante.
5. Hornear
Lleva al horno durante 30 a 35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio o con migas húmedas. No abras el horno antes de los 25 minutos para evitar que se hunda.
6. Enfriar y desmoldar
Deja enfriar el bizcocho dentro del molde por 10 minutos, luego desmóldalo con cuidado y colócalo sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.
Variaciones creativas del bizcocho en licuadora
- De limón: añade ralladura de 2 limones y reemplaza la vainilla por esencia de limón.
- Marmolado: separa una parte de la masa y mezcla con cacao en polvo. Vierte las dos masas en el molde alternando.
- De plátano: reemplaza 1/2 taza de leche por 1 plátano maduro triturado.
- Sin azúcar refinada: sustituye el azúcar por miel, panela rallada o azúcar de coco.
- Vegano: sustituye los huevos por 3 cucharadas de puré de manzana o linaza hidratada, y la leche por bebida vegetal.
¿Cómo acompañarlo?
- Con una taza de café o té negro por la mañana
- Como postre, con una bola de helado y salsa de chocolate
- Con frutas frescas y yogur natural
- Con dulce de leche o mermelada casera
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar harina leudante?
Sí. En ese caso, no necesitas añadir polvo de hornear por separado.
¿Se puede hacer sin licuadora?
Por supuesto. Puedes usar batidor de mano o eléctrico. El orden de los ingredientes será el mismo.
¿Cuánto tiempo se conserva?
A temperatura ambiente y bien tapado, dura hasta 3 días. También puedes refrigerarlo hasta por 5 días o congelarlo ya cortado.
¿Puedo hacer mini bizcochos o muffins?
Sí. Usa moldes individuales y hornea por 18 a 22 minutos.
¿Por qué mi bizcocho no subió?
Verifica que tu polvo de hornear no esté vencido y que el horno haya estado bien precalentado. También evita abrir el horno durante la cocción.
Información nutricional estimada (por porción)
- Calorías: 230 kcal
- Grasas: 10 g
- Carbohidratos: 30 g
- Proteínas: 4 g
- Azúcares: 15 g
- Sodio: 80 mg
- Fibra: 1 g
Conclusión: lo simple también puede ser espectacular
Este bizcocho en licuadora demuestra que no hace falta complicarse para lograr algo delicioso. Es ideal para quienes buscan rapidez, sabor y practicidad en una sola receta. Su textura suave, su versatilidad y su preparación fácil lo convierten en un imprescindible.
La próxima vez que tengas un antojo dulce, recuerda esta receta. Porque a veces, lo más sencillo es lo más sabroso.
Nuestros artículos similares:
Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique
Sugerencias: