Pollo con Patatas y Salsa de Queso Cremosa: Receta Casera

Plato hondo con pollo en salsa de queso y patatas cocidas decorado con perejil
Partagez

Si buscas una comida reconfortante, sabrosa, cremosa y completa en un solo plato, este pollo con patatas en salsa de queso será tu nueva receta favorita. El tierno pollo dorado, las patatas suaves y una salsa de queso cheddar fundido hacen de este plato una combinación irresistible. Todo ello preparado en una sola sartén, con ingredientes simples y pasos fáciles de seguir.

Perfecto para los días fríos, para consentir a la familia o para una cena rápida entre semana. ¡La magia está en la salsa!

Historia y Evolución de la Receta

Aunque no se trata de una receta tradicional con siglos de historia, el pollo en salsa con patatas es un clásico moderno que nace de la cocina familiar europea. En España y otros países del Mediterráneo, es común acompañar el pollo con guarniciones sencillas como papas cocidas o al horno.

Lo que hace especial a esta versión es la incorporación del queso cheddar fundido con nata (crema de leche), una mezcla que recuerda a la cocina americana, donde las salsas cremosas tienen un lugar privilegiado. Es una fusión entre lo clásico y lo moderno, entre lo rústico y lo cremoso.

¿Por Qué Esta Receta Funciona?

Este plato es un éxito asegurado por varias razones:

  • Fácil y rápido: se cocina en menos de 45 minutos y en una sola sartén.
  • Sabor profundo: el queso cheddar aporta un sabor intenso y cremoso, sin ser empalagoso.
  • Textura equilibrada: pollo jugoso, salsa suave, patatas firmes.
  • Económica y nutritiva: con ingredientes accesibles y alto valor saciante.
  • Versátil: se puede adaptar con otras carnes, tipos de queso o verduras.

Además, es ideal para preparar con antelación y recalentar sin perder su sabor.

Ingredientes (para 4 porciones)

  • 4 pechugas de pollo enteras (también puedes usar muslos deshuesados)
  • 500 g de patatas (2-3 medianas)
  • 250 ml de nata para cocinar (o crema para batir)
  • 150 g de queso cheddar rallado (puede ser otro queso fundente)
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados o prensados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra recién molida, al gusto
  • Perejil fresco picado, para decorar

Opcional:

  • Una pizca de nuez moscada o pimentón para la salsa
  • Un toque de mostaza Dijon para darle profundidad al sabor
  • Champiñones laminados para enriquecer el sofrito

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Preparar las patatas

Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Cuécelas en agua con sal durante unos 15 minutos, hasta que estén tiernas pero sin deshacerse. Escúrrelas y reserva.

Consejo: Si quieres ahorrar tiempo, puedes cocerlas al vapor o incluso en el microondas con un poco de agua y tapadas.

Paso 2: Cocinar el pollo

Mientras se cocinan las patatas, calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto. Salpimenta las pechugas por ambos lados.

Dóralas durante 5 a 6 minutos por cada lado, hasta que estén bien cocidas por dentro y doradas por fuera. Retíralas y resérvalas en un plato cubierto.

Tip: Si las pechugas son muy gruesas, puedes cortarlas a lo largo para que se cocinen más rápido y queden más jugosas.

Paso 3: Hacer la base de la salsa

En la misma sartén (sin lavar), añade un poco más de aceite si es necesario. Agrega la cebolla picada y el ajo. Sofríe durante 2 a 3 minutos hasta que estén blanditos y empiecen a dorarse.

Paso 4: Incorporar la salsa de queso

Vierte la nata para cocinar en la sartén y baja el fuego. Añade el queso rallado, removiendo sin parar hasta que se funda completamente y la salsa tenga una consistencia suave, sin grumos.

Salpimenta al gusto. Puedes añadir un toque de nuez moscada o mostaza para un sabor más profundo.

Paso 5: Reunir todo

Vuelve a poner las pechugas de pollo en la sartén, bañándolas con la salsa. Cocina a fuego bajo durante 5 minutos para que absorban bien el sabor.

Añade las patatas cocidas y remueve suavemente para que se impregnen de la salsa sin romperse.

Paso 6: Servir

Espolvorea perejil fresco picado por encima y sirve caliente, directamente de la sartén a la mesa.

Variantes de la Receta

Con champiñones: agrégalos junto con la cebolla para una textura y sabor extra.
Con beicon: fríe tiras de beicon crujiente y agrégalas a la salsa antes de reincorporar el pollo.
Con verduras: incorpora brócoli cocido, espinacas o calabacín para una versión más vegetal.
Con otros quesos: prueba con emmental, gouda, parmesano o una mezcla de varios.
Versión ligera: usa nata vegetal ligera y queso bajo en grasa.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo usar otra parte del pollo?
Sí. Muslos o contramuslos deshuesados funcionan perfectamente y aportan más jugosidad.

¿La salsa se puede hacer más ligera?
Puedes sustituir la nata por leche evaporada o una crema ligera de cocina. También puedes reducir la cantidad de queso.

¿Se puede congelar este plato?
Sí, pero ten en cuenta que la salsa puede cambiar ligeramente su textura al descongelar. Lo ideal es recalentarlo suavemente en una sartén con un poco de leche.

¿Qué tipo de queso es mejor?
El cheddar es ideal por su sabor y textura fundente, pero puedes usar cualquier queso que derrita bien.

¿Cuánto tiempo se conserva en la nevera?
Hasta 3 días en un recipiente hermético. Se puede recalentar en microondas o en sartén a fuego bajo.

Valor Nutricional Aproximado (por porción)

  • Calorías: 450 kcal
  • Proteínas: 38 g
  • Grasas: 24 g
  • Carbohidratos: 20 g
  • Azúcares: 2 g
  • Fibra: 3 g
  • Sodio: 580 mg

Valores estimados según ingredientes estándar.

Conclusión: Un Plato Completo y Delicioso Para Cualquier Ocasión

Este pollo con patatas en salsa de queso es un plato que reúne lo mejor de la cocina casera: ingredientes sencillos, sabor intenso y una textura que conquista. Ideal para una comida entre semana o una cena especial sin complicaciones.

Prepáralo una vez y se convertirá en uno de tus platos de cabecera. Porque a veces, el verdadero placer está en lo simple… y en el queso bien fundido.

Nuestros artículos similares:

Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique

Sugerencias:

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *