Partagez
No hay nada como el aroma de manzana, canela y panqueques recién hechos llenando la cocina en la mañana. Esta receta de panqueques esponjosos de manzana es perfecta para quienes buscan una opción saludable, fácil y reconfortante. Preparados con ingredientes simples como yogur natural, harina y manzana rallada, estos panqueques no solo son nutritivos sino también irresistiblemente suaves y sabrosos.
Ya sea para un desayuno energético, una merienda dulce o incluso una cena ligera, esta receta se adapta a todas las ocasiones. Además, es fácilmente personalizable, por lo que puedes adaptarla a tus preferencias o necesidades alimenticias.
¿Por Qué Elegir Estos Panqueques de Manzana?
- Son esponjosos, húmedos y suaves sin necesidad de azúcar añadida.
- Incorporan fruta fresca, lo que les da un dulzor natural.
- Son aptos para niños, adultos y personas con dietas equilibradas.
- No requieren batidora, solo un tazón y una cuchara.
- Se preparan en menos de 20 minutos.
- Puedes hacer una gran tanda y refrigerar o congelar para tener listo durante la semana.
Ingredientes (para 6–8 panqueques medianos)
- 1 manzana grande, pelada y rallada (mejor si es tipo Fuji o Gala)
- 150 g de yogur natural o griego sin azúcar
- 1 huevo grande
- 100 g de harina (puede ser de trigo, avena o integral)
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- Opcional:
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de limón o naranja
- Una pizca de sal para realzar sabores
Preparación Paso a Paso
1. Preparar los ingredientes base
Ralla la manzana con un rallador fino o mediano. No es necesario pelarla si usas manzana orgánica y bien lavada. Colócala en un bol grande, tratando de escurrir un poco el exceso de líquido para que la masa no quede muy aguada.
2. Mezclar los ingredientes húmedos
Añade el yogur natural y el huevo a la manzana rallada. Mezcla bien con un batidor de mano o una cuchara hasta que quede todo bien integrado.
3. Incorporar los secos
Tamiza la harina con el polvo para hornear y agrégala a la mezcla anterior. También es el momento de añadir la canela, la vainilla y la ralladura cítrica, si decides usarlas.
Remueve con movimientos envolventes hasta que se forme una masa espesa y homogénea. No sobrebatas para evitar que la mezcla se vuelva elástica.
Consejo: Si la mezcla queda demasiado espesa, puedes añadir 1 o 2 cucharadas de leche. Si está muy líquida, agrega un poco más de harina.
4. Cocinar los panqueques
Calienta una sartén antiadherente a fuego medio. Unta con un poco de mantequilla o aceite si lo deseas, aunque no es imprescindible.
Con una cuchara sopera, toma porciones de masa y colócalas en la sartén. Forma círculos medianos, dejando espacio entre cada uno para que no se peguen.
Cocina cada panqueque por 2 a 3 minutos por lado, o hasta que estén dorados y bien cocidos por dentro. Notarás que están listos para voltear cuando los bordes se vean secos y aparezcan burbujas en la superficie.
5. Servir y disfrutar
Sirve los panqueques recién hechos con los toppings de tu preferencia:
- Miel natural o jarabe de arce
- Yogur griego extra
- Rodajas de plátano o frutos rojos
- Compota casera de manzana o mermelada sin azúcar
- Una pizca extra de canela
Ideas para Variar la Receta
- Versión vegana: sustituye el huevo por 1 cucharada de linaza molida + 3 cucharadas de agua (reposar 10 minutos). Usa yogur vegetal.
- Más proteína: usa yogur griego y añade una cucharada de proteína en polvo.
- Sin gluten: utiliza harina de avena certificada sin gluten o harina de arroz.
- Con frutos secos: añade nueces picadas, almendras o semillas de chía para textura.
- Panqueques horneados: vierte la mezcla en moldes de muffins y hornea por 20 minutos a 180 °C.
¿Cómo Conservarlos?
- Refrigerador: guárdalos en un recipiente hermético por hasta 3 días.
- Congelador: colócalos separados por papel encerado en una bolsa o tupper y congélalos por hasta 2 meses.
- Recalentar: usa el microondas (20–30 seg) o la tostadora para mantener su textura.
¿Son Apto Para Niños?
Sí, estos panqueques son excelentes para niños. Son suaves, sin azúcar añadida, y con un sabor dulce natural gracias a la manzana. Puedes hacerlos en versión mini para sus manos pequeñas o llevarlos en una lonchera.
Acompañamientos Recomendados
- Un vaso de leche vegetal
- Smoothie de frutas con avena
- Té chai o café suave
- Huevos cocidos si quieres un desayuno más completo
- Ensalada de frutas fresca
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar puré de manzana en lugar de rallarla?
Sí, pero la textura será más húmeda. Ajusta la cantidad de harina si usas puré.
¿Es necesario usar polvo para hornear?
Sí, da la esponjosidad característica. Si no tienes, usa ½ cucharadita de bicarbonato con una cucharada de limón o vinagre.
¿Qué tipo de manzana es mejor?
Manzanas dulces como Gala, Fuji o Pink Lady funcionan mejor que las verdes para esta receta.
¿Puedo hacerlos sin huevo?
Sí, usa sustituto de huevo vegano como linaza o puré de plátano.
¿La harina puede ser integral?
Sí, pero reduce un poco la cantidad, ya que absorbe más líquido.
Conclusión: Un Desayuno Casero que Siempre Querrás Repetir
Los panqueques esponjosos de manzana no solo llenan tu cocina de un aroma irresistible, sino también tu cuerpo de energía nutritiva. Con una receta rápida y fácil, esta preparación se convierte en un recurso perfecto para esos días donde necesitas algo dulce, cálido y saludable.
Lo mejor de todo es que puedes personalizarla como quieras, adaptándola a tu dieta o a los ingredientes que tengas en casa. Y si decides compartirlos, ¡prepárate para que te pidan la receta!
Nuestros artículos similares:
Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique
Sugerencias: