Pan de Queso sin Horno en Sartén: Listo en 20 Minutos

Panecillos de queso dorados cocinados en sartén, servidos sobre una tabla de madera con mantequilla derretida y queso rallado.
Partagez

Introducción: Pan Casero, Caliente y Sin Encender el Horno

¿Quieres disfrutar de un pan de queso esponjoso, dorado y casero pero sin complicarte con el horno? Entonces esta receta es para ti. Este pan de queso sin horno se prepara en sartén, con ingredientes que seguramente ya tienes en tu cocina, y lo mejor: ¡está listo en solo 20 minutos!

Este panecillo es ideal para acompañar una taza de café, como snack para los niños, o para sorprender con un desayuno diferente. Se cocina directamente en sartén con tapa, lo que permite que quede bien cocido por dentro y ligeramente crocante por fuera, como si lo hubieras horneado.

Prepárate para agregar esta receta a tu repertorio diario. Es rápida, versátil, económica y absolutamente deliciosa.

Origen e Inspiración del Pan de Queso sin Horno

Aunque muchos relacionan el pan de queso con la gastronomía brasileña (pão de queijo), esta versión que se cocina en sartén sin almidón de yuca ni horno, es una adaptación casera que responde a una necesidad moderna: cocinar de forma fácil, rápida y sin equipos especiales.

En muchas culturas —de América Latina a Asia— existen recetas de pan plano o panecillos cocinados directamente sobre la estufa, lo que nos demuestra que hornear no es la única forma de lograr un pan sabroso.

Este pan de queso en sartén combina lo mejor de esas técnicas: ingredientes sencillos como harina, leche, huevo y queso, una textura suave y un sabor irresistible.

Ingredientes para 8 Panecillos de Queso (Aprox.)

  • 2 tazas de harina de trigo (240 g)
  • 1/2 taza de leche (120 ml)
  • 1 huevo grande
  • 1/2 taza de queso rallado (como mozzarella, cheddar o mezcla)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear (5 g)
  • 1 pizca de sal
  • Mantequilla para engrasar la sartén

Opcionales para realzar el sabor:

  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 pizca de ajo en polvo
  • Un toque de pimienta negra recién molida

Paso a Paso: Cómo Hacer Pan de Queso sin Horno

1. Mezclar los ingredientes secos

En un bol grande, mezcla la harina de trigo, el polvo de hornear y la sal. Si decides añadir especias (como orégano o ajo en polvo), agrégalas también en este paso.

2. Incorporar los ingredientes húmedos

Agrega el huevo y la leche a los ingredientes secos. Con ayuda de una cuchara o espátula, remueve hasta obtener una masa homogénea. No te preocupes si la mezcla es un poco pegajosa.

3. Añadir el queso

Incorpora el queso rallado a la masa y mezcla bien para que se distribuya de manera uniforme. El queso aportará sabor, humedad y esa textura cremosa característica cuando se derrite.

4. Formar las porciones

Divide la masa en 8 porciones iguales y forma bolas del tamaño de una pelota de golf. Si lo prefieres, puedes aplanarlas ligeramente para que se cocinen más rápido.

5. Preparar la sartén

Engrasa una sartén antiadherente con una pequeña cantidad de mantequilla o aceite y colócala a fuego medio-bajo. Es importante que la sartén tenga tapa para que el pan se cocine por dentro correctamente.

6. Cocinar los panes

Coloca las bolitas de masa en la sartén caliente, dejando espacio entre ellas para que se expandan un poco. Cubre con la tapa y cocina durante 5 a 7 minutos por lado, o hasta que estén doradas por fuera y cocidas por dentro.

Puedes voltearlas varias veces si notas que se doran muy rápido por un lado.

7. Servir

Retira del fuego y sírvelos calientes. Puedes acompañarlos con mantequilla, mermelada, queso crema o simplemente solos, tal como salen de la sartén.

Información Nutricional Aproximada (por unidad)

  • Calorías: 160–180 kcal
  • Proteína: 6 a 8 g, dependiendo del tipo de queso
  • Grasas: 6 a 9 g, en su mayoría de la leche y el queso
  • Carbohidratos: 20 a 24 g, proporcionados por la harina
  • Fibra: 0.8 a 1.2 g, según la harina utilizada
  • Sin azúcar añadida, sin necesidad de hornear ni de ingredientes ultraprocesados

Esta receta es perfecta para quienes siguen una alimentación equilibrada, buscan snacks caseros, o quieren reducir el uso del horno.

Variaciones para Personalizar tu Pan de Queso

  • Con hierbas frescas: añade perejil, cebollín o albahaca picada a la masa.
  • Versión picante: mezcla un poco de chile en hojuelas o jalapeño picado.
  • Sin gluten: usa harina sin gluten certificada; deberás ajustar la cantidad de líquido.
  • Con relleno: inserta un cubito de queso en el centro de cada bolita para obtener un interior aún más cremoso.
  • Vegano: sustituye la leche y el huevo por leche vegetal + 1 cucharada de linaza hidratada. Usa queso vegano rallado.

FAQ – Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar otro tipo de queso?
Sí. Mozzarella, cheddar, gouda, provolone, o una mezcla de quesos funcionan perfectamente.

¿Puedo hacer la masa con antelación?
Se recomienda preparar y cocinar en el momento, pero puedes guardar la masa tapada en la nevera hasta por 6 horas.

¿Puedo hacerlos más grandes?
Sí, pero deberás cocinar a fuego más bajo y durante más tiempo para asegurarte de que se cocinen bien por dentro.

¿Puedo congelarlos?
Sí. Puedes congelarlos ya cocidos y recalentarlos en sartén o microondas cuando los necesites.

¿Qué pasa si no tengo polvo de hornear?
Puedes reemplazarlo por 1/2 cucharadita de bicarbonato y unas gotas de limón o vinagre en la mezcla.

¿La masa es muy pegajosa, qué hago?
Añade un poco más de harina, pero sin excederte para que no se vuelvan secos.

¿Cómo los conservo una vez hechos?
Guárdalos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por 1 día o en refrigeración hasta 3 días.

¿Puedo hacer esta receta dulce?
Sí, elimina la sal y el queso, añade 2 cucharadas de azúcar y un poco de esencia de vainilla.

Conclusión: Una Receta que Siempre Querrás Repetir

Este pan de queso sin horno en sartén es una receta imprescindible para cualquier amante del pan casero. Es rápida, sencilla, y se adapta a muchos gustos y dietas. Su textura suave y su sabor a queso fundido lo convierten en el acompañamiento ideal para el desayuno, brunch o meriendas.

Y lo mejor: no necesitas horno, solo una sartén y unos minutos. Perfecta para quienes viven en espacios pequeños, tienen poco tiempo o simplemente quieren una alternativa casera al pan comercial.

¡Atrévete a probarlo y comparte esta receta con quienes aman cocinar sin complicaciones!

Nuestros artículos similares:

Recette de Boulettes de Pâte d’Amande et Pistaches
Flan Coco à la Brésilienne : Une Douceur Exotique

Sugerencias:

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *